1. Los cañones del Sil  

42º 24' 28.21" N 

 7º 38' 34.79" W 

Ubicados en Ribeira Sacra, entre Lugo y Ourense.
Es una profunda garganta de roca por la que fluye el río Sil, con una riquísima biodiversidad de animales y especies vegetales. Es famosa también por producir una uva de muy alta calidad.
 
Aconsejamos este destino como ideal para hacer rutas de senderismo o bicicleta, por no hablar de su nivel cultural y gastronómico. Además, se puede disfrutar de un paseo en catamarán, y visitar bodegas y monasterios.

2. Playa de las catedrales 

43º 33' 13.8 5" N

7º   09'  30.39" W

La archiconocida Playa de las Catedrales ubicada en la provincia de Lugo, concretamente en Ribadeo. Colosal monumento natural, al que solo resta añadirle la marea baja para poder caminar por el arenal. El mar ha ido esculpiendo las rocas con arcos, columnas y bóvedas, que dan nombre a esta imponente playa.

3. Finisterre

9°15' 46.4" N

42°54'17.71" W

Municipio ubicado en la provincia de La Coruña. El fin de la tierra esconde el gran secreto de a costa da morte ( costa de la muerte) Está compuesto por impresionantes paisajes y playas imponentes, algunas a resguardo de las grandes olas y otras a mar abierto, como la playa de mar de fora. Es un lugar ideal para sentarse y observar la puesta de sol.
 
El Cabo Fisterra, está considerado desde hace muchos años “el fin de la tierra conocida”, donde encontramos además el Faro situado al Oeste de Europa y el más próximo a América. Un dato importante es que este faro, advierte a los barcos de la sumamente peligrosa costa a la que se acercan.
 
Recomendamos este destino para amantes de la aventura, tanto a los "senderistas" como a los ciclistas. También para surfistas experimentados, puesto que Finisterre esconde varias playas con buenas olas y como en casi todas las zonas gallegas, por la parte gastronómica.

4. o cebreiro y Los ancares

42º 42' 27.35 " N

 7º 02' 35.68" W

Ubicados en la provincia de Lugo, Cebreiro es el primer pueblo Gallego del camino francés. Está repleto de viviendas tradicionales y se respira una paz y un encanto que en pocos sitios se puede experimentar. Los Ancares es la sierra que separa Galicia de Castilla y León. Si os desplazáis hasta este pueblo encontraréis imponentes montañas repletas de rutas para disfrutar de la aventura, la naturaleza y el aire puro.
 
Es una tierra rica en tradición, fauna, flora y aventura.

5. Fuciño do porco

43°42' 23.21" N

 7°37' 02.68" W

Saliendo de los tópicos, desde Atlántica Campervans recomendamos la punta de Fuciño do porco, ubicado en Lugo, más concretamente en el municipio de O Vicedo. Es una ruta de senderismo de aproximadamente 4 km para disfrutar del auténtico paisaje Gallego.
 
Recomendamos esta ruta  para toda la familia.

6. Cascada del ézaro

42º 54' 42.44" N

9º       7' 29.6" W

Nos encontramos en Dumbría, en la desembocadura del río Xallas.
Es la única cascada de Europa que desemboca en el mar. Recomendamos esta visita sobre todo en invierno, ya que aumenta su caudal y se vuelve más impresionante.

7. playa de pantín 

43º 38' 18,898" N

 8º 6' 49,503" W
Ubicada en Ferrol, en Valdoviño, se ha hecho famosa entre los amantes del surf por albergar el Pantín Classic, lo cierto es que no solo es una playa idónea para el surf, sino que es un sitio impresionante, ideal para sentarse, observar y escuchar el imponente oleaje.

 

Recomendamos este lugar para surfistas y para gente que busque desconectar del mundo.

8. fragas del eume

43°25'02.84" N 

8°04'05.11" W

As Fragas do Eume, es uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa. Se encuentra en un estado casi virgen ya que apenas tiene habitantes, se encuentra entre los municipios de As pontes, Pontedeume y Monfero.
 
Recomendamos esta excursión a: escaladores, puesto que hay diferentes tipos de vías (desde iniciación hasta nivel muy avanzado) Para senderistas y ciclistas por la infinidad de caminos por donde perderse y descubrir su fauna y flora.

9. playa de soesto

43º 12' 47.9" N

9º 01' 08.9"  W

La playa de Soesto, ubicada en Laxe, A Coruña, es conocida por sus olas para la práctica del surf, es ideal para pernoctar en ella, y posiblemente dependiendo del mes en el que vayamos nos encontraremos gente, que como nosotros, pasará la noche ahí en sus caravanas o furgonetas.
La playa de Soesto tiene mucho más que ofrecer que las olas, también tiene muy buenas rutas de senderismo. Una de las mejores es la subida al monte que nos queda a mano derecha si miramos hacia el mar. Además, hay un parque habilitado y equipado para disfrutar de barbacoas en familia o con amigos.
 
Recomendamos este destino para surfistas, senderistas y como destino de desconexión con la familia.

10. San vicente do mar

42º 27' 55,220" N

8º 56' 22,205" W

Ubicado en O Grove, Pontevedra, famoso destino turístico gallego para desconectar en sus tranquilas playas, para disfrutar de su gastronomía y para escuchar buena música en directo.
 
Recomendamos este destino como parada obligatoria si lo que buscas es desconectar, pasártelo bien y disfrutar de la gastronomía de Galicia.